Actividad para niños con castañuelas de papel – Parte 2
Para realizar esta actividad debemos tener las castañuelas de papel que realizamos en la parte o tener un instrumento musical de percusión que suene independiente en cada mano como unas maracas.
— MIRA AQUÍ COMO CONSTRUIR LAS CASTAÑUELAS DE PAPEL FÁCILMENTE —
Ahora si a realizar nuestro juego de independencia de las manos.
Paso 1: Pintar con vinilo o un marcador un circulo en la parte de arriba de las manos; Azul para la mano derecha y rojo para la mano izquierda.
Paso 2: Vamos a seguir los patrones rítmicos de la siguiente imagen. Inicialmente sin un tiempo definido y después, contando 4 tiempos para iniciar. El objetivo es hacerlo lento e ir aumentando la velocidad gradualmente y lograr manteniendo el tiempo lento y rápido.

Aquí tenemos algunos ejemplos con 4 tiempos. Se pueden crear tantos como sean posibles, y tal vez hacer que el niño o niña proponga uno diferente.

Estos son ejemplos de 8 tiempos un poco mas largos para crear complejidad. Así mismo como en el de 4 tiempos, la idea es ir creando mas variaciones de 8 tiempos y aumentar la dificultad creando variaciones con 12, 16 hasta 20 tiempos dependiendo de la edad y habilidad del niño o niña.